as seating availability is limited. Please proceed to the following link to secure your place.
Muchas veces nos encontramos frente a un proyecto con los requerimientos claramente definidos por el cliente (por lo general, el área de tecnología). Esto nos permite, aparentemente y en principio, medir el alcance y realizar una propuesta. Sin embargo, al momento de la ejecución se denuncia que quedaron afuera dos actores importantes:
otros involucrados dentro del cliente. Areas que influyen críticamente en el circuito necesario para llevar a cabo esa solución, empezando por “el negocio”, y también otras áreas específicas que son parte del circuito, como marketing, infraestructura, atención al cliente, etc.
los usuarios. Muchas veces se olvida quiénes usarán la aplicación verdaderamente y sus necesidades reales.
Para sortear los problemas que pudiera acarrear el escenario planteado, lo primero que el equipo de UX lleva a cabo es una actividad participativa para ratificar o, en la mayoría de los casos, “rectificar” las características y el rumbo del proyecto.
En esta actividad se utilizan varias técnicas para descubrir las necesidades y armar un mapa de la experiencia. Para ello, se reúne a todos los involucrados: usuarios, equipo de desarrollo (UX incluido) y representantes de las diferentes áreas del cliente. Y, mediante la técnica de “personas”, junto a la creación de “escenarios” y la “facilitación gráfica”, bajo la modalidad de “focus group” se interactúa en un afiche para clarificar las necesidades y objetivos de los diferentes involucrados.
El objetivo del taller es proponer escenarios y actores ficticios, bien definidos y basados en experiencias reales, para simular cómo se lleva a cabo una actividad de estas características: cómo se prepara, qué tener en cuenta, cómo se lleva a cabo, cuáles son los resultados y cómo se interpretan para “redefinir” el alcance del proyecto.
Como valor agregado, más allá de vivir la experiencia y recibir los tips necesarios, se contarán las experiencias vividas utilizando esta técnica en distintos proyectos, haciendo foco no sólo en los resultados, sino también en los beneficios que trae aparejados esta técnica, comenzando por uno de los más importantes: la empatía.
Get your ticket for this workshop here